Economía del comportamiento es una rama de la ciencia económica que venimos usando y escuchando cada vez más. Definitivamente se ha puesto de moda. Su uso es diverso: los gobiernos incorporan este concepto para la definición de políticas públicas – en el Perú, por ejemplo, el Ministerio
Leer más →La pobreza, el hambre, la salud, la educación, el empleo, dentro de una importante lista de temas fundamentales, son parte de la agenda 2030 que nos plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas – ODS. Si reparamos en ellos, nos daremos cuenta que también
Leer más →¿Tenemos libertad si no podemos salir seguros a la calle frente al riesgo de ser víctimas de la delincuencia, sabiendo que el Estado no nos puede garantizar ese derecho? Esa no es una pregunta retórica y seguramente la respuesta mayoritaria coincidirá en que definitivamente no somos libres.
Leer más →El concurso Soluciones para el Futuro de Samsung está dirigido a estudiantes de nivel secundario de instituciones públicas de todo el país. Las inscripciones son gratuitas y se realizarán hasta el 30 de junio de 2019 en www.solucionesparaelfuturo.pe Samsung lanza la VI Edición de “Soluciones para
Leer más →Por Jorge Melo Vega, Presidente de Responde Pensar, sólo pensar un poco, puede ayudar a aclarar algunos conceptos, supuestamente básicos, que de la forma como se vienen exponiendo resultan siendo necios. Ocurre, por ejemplo, cuando se señala a la inversión privada en oposición al Estado, lanzándose
Leer más →Por: Cecilia Benavides Castro, Gerente de proyectos La cuarta revolución ha cambiado la forma en que la sociedad, las organizaciones, los gobiernos se relacionan entre sí. Los negocios son reformulados y hacen uso de drones, de robots y de inteligencia artificial. El internet de las cosas es una
Leer más →#Engagement Challenge Por Diana Méndez del Águila Directora Ejecutiva de Responde Uno de los objetivos que últimamente forman parte de los planes de gestión de las empresas es incrementar la reputación. Para ello, existen una serie de monitores en el mercado – unos más populares que otros-
Leer más →++Actores mineros Conflictos: la confianza se gestiona Jorge Melo Vega Castro Presidente de Responde Publicado en: Mundo Minero En los últimos doce años hemos tenido la oportunidad de realizar paneles de diálogo en la mayor parte de la geografía nacional. Hemos dialogado con comuneros, proveedores, trabajadores
Leer más →La democracia directa no es sostenible Imagen extraída de City Recital Hall Por : Jorge Melo Vega Castro Presidente de Responde Publicado en Revista Stakeholders Sostenibilidad. Edición 93 La democracia no es sinónimo de consulta ciudadana o de elecciones, sino de instituciones sólidas y transparentes, bien gobernadas
Leer más →Publicado en: Revista Stakeholders. Edición N°92 La economía digital, término que describe los mercados enfocados en tecnologías digitales que incluyen el intercambio de bienes o servicios de información a través del comercio electrónico, hoy en día representa más del 20% del PBI global. Las actividades
Leer más →