Los programas de especialización profesional en RS de las universidades limeñas se preocupan por dotar de mayores competencias a sus alumnos. Pero, más allá de las certificaciones que ofrecen ¿qué otros criterios debemos tener en cuenta para elegir un programa que ayude a construir especialistas valiosos para
Leer más →Abordar aspectos sobre sostenibilidad y mencionar a las mujeres abre un amplio espectro de escenarios de trabajo. Cuando se trata sobre género se incide mucho en una lógica de derechos, temas de violencia, reivindicaciones y comparaciones: porcentaje de mujeres respecto a número de empleados, sueldos, categorías, posiciones
Leer más →Uno de los aceleradores del desarrollo de los países es su inversión en investigación y desarrollo. Esta inversión incide en los procesos de innovación de las empresas y, por lo tanto, en el impacto que estas pueden generar para la economía y la sociedad en general. Si
Leer más →Es como jugar con fuego. Ocurre cuando se intenta cuestionar la democracia representativa tal como la hemos venido practicando y nos encontramos en situaciones límites en la que vemos que la democracia no es parte de la solución, sino probablemente parte del problema. Un suizo en el
Leer más →Los servicios de saneamiento tienen en los usuarios una oportunidad clave para plantear su RS. Cada sector necesita su propio enfoque de responsabilidad social. La difusión de la RS en los últimos 10 años ha hecho que conozcamos la evolución de estos enfoques según cada tipo de
Leer más →El crecimiento del país se genera por la expansión de la economía y por tanto de sus empresas. Este auge presenta también sus limitaciones y vemos que el nuevo reto para las organizaciones, ya sean privadas, estatales, de la academia y de la propia sociedad civil, es
Leer más →Es un tema de incentivos. La coima se ofrece o es pedida para lograr algún tipo de beneficio por parte de la autoridad, en la mayoría de los casos para que se haga de la vista gorda ante una infracción y en otros, para inclinar una decisión
Leer más →En los últimos días se ha hablado mucho sobre la proyección del crecimiento del país. Si bien el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha hecho ajustes a su proyección, mantiene un 4.2%, mientras que otros especialistas han señalado que el Perú sólo alcanzará un crecimiento del
Leer más →Las políticas educativas del país buscan generar oportunidades y resultados de igual calidad para todos los ciudadanos y, en esa línea, actualmente el gobierno viene trabajando con especial ímpetu en la mejora de la educación básica regular.Esto puede evidenciarse en las diversos compromisos adquiridos: la reducción de
Leer más →¿Para quién trabajo? Es una pregunta que probablemente pocas veces nos hemos hecho. Yo trabajo en…., con…. y varias respuestas similares habremos dado a lo largo de nuestras vidas cuando tratamos de indicar quién es nuestro empleador. Pero la interrogante en este caso es más simple y
Leer más →