En las últimas semanas nos hemos sorprendido un poco, será por culpa de los webinares, de la puesta en escena de un gran número de estándares e indicadores, así como de la aparición de variadas asociaciones y gremios vinculados al mundo ESG (anglicismo de los ambiental, social
Leer más →Muchas veces identificamos a la empresa como un ser vivo, que opera y toma decisiones como si tuviera algún tipo de inteligencia artificial que hace que las cosas ocurran, y no somos capaces de entenderla únicamente como lo que es, una entelequia o ficción jurídica. Una empresa
Leer más →Utilidades y dividendos son dos conceptos positivos al momento de revisar los resultados de una empresa, pero sus efectos no son equivalentes. Las empresas exitosas y sostenibles deben tener utilidades para generar mayor valor a sí misma, a la sociedad -mediante el impuesto a la renta- y
Leer más →Seamos claros, sin estructura ni presupuesto no hay actuación efectiva.
Leer más →Probablemente está enraizado en nuestra cultura ese espíritu libre de emprendedor que busca salir adelante por sus propios medios; o quizás por la ausencia de un Estado que funcione y ejerza autoridad legítima; o por la orfandad de referentes políticos, sociales o empresariales que nos transmitan el
Leer más →Hemos mencionado muchas veces que en nuestro país existen muy pocas empresas grandes, a diferencia de nuestros pares en la región. Siempre que se regula a las empresas: el parlamento, el gobierno, o las municipalidades, norman para un país de fantasía, pues en nuestra realidad la casi
Leer más →Finalizamos el año 2021 con un dato positivo, que no solemos visibilizar, pero que debiera ser el más observado por nosotros: se trata del empleo, la prioridad humanitaria más sensible del país. Resulta que de acuerdo a la Sunat, al mes de octubre, se han registrado aproximadamente 4 millones
Leer más →Qué difícil resulta en nuestro país que los parlamentarios entiendan nuestra realidad. El Perú es un país que tiene muy serios problemas en su estructura económico-productiva: hay escasas empresas grandes, un reducido número de empresas Mypes que pueden cumplir con sus obligaciones legales y un 75% de
Leer más →Es complejo entender a nuestro país respecto a su fortaleza económica y lo que debiera ser su desarrollo relativo. Llama mucho la atención la buena situación macro económica con cuentas fiscales y el endeudamiento del país marchando relativamente bien –esto es que existen recursos-; y de otro
Leer más →Parte del proceso de civilización que ha vivido la humanidad ha pasado por la propia organización de los individuos, las personas, para poder vivir en sociedad. Esa estructura primaria se hizo fundamentalmente por un sentido de protección, cuidarse unos a otros de posibles ataques de terceros y
Leer más →